Showing posts with label padre. Show all posts
Showing posts with label padre. Show all posts

Responsabilidad de los padres

Les escribí esta carta a los padres y apoderados del colegio de uno de mis hijos en Marzo 22, 2018.  Esta carta fué para llamarles la atención y poner en perspectiva la falta de responsabilidad de ellos con respecto a la educación de sus hijos.  Las reacciones fueron todas positivas.
 
Queridos padres,
 
Les escribo esta carta porque nuestra escuela, como muchas otras en esta área; está fallando miserablemente en su misión de educar apropiadamente a nuestros pupilos. Principalmente, les escribo porque estoy desconcertado y azorado al no encontrar ningún rastro visible de responsabilidad, participación y compromiso de los padres en la educación de sus hijos; y quiero transmitirles mis preocupaciones más arraigadas.
 
Nosotros somos padres de tres niños maravillosos, y los amamos con todo el poder de nuestras existencias.  Todos nuestros hijos asisten a diferentes escuelas y se preparan diligentemente a sí mismos lo mejor que pueden para los retos desafiantes de su vida futura.  Mi esposa y yo hemos participado activamente en la educación de nuestros hijos y en sus escuelas desde el primer día, tanto como nos lo permiten nuestras ocupadas vidas, y esto es porque creemos fielmente que la educación con responsabilidad es efectiva y beneficiosa; y la educación impartida sin este principio y primicia primordial; es una irresponsabilidad no solo perjudicial, sino que la mejor receta para la ignominia de vuestros desprevenidos hijos.
 
Hoy tenemos una crisis imperativa y fundamental con la educación en nuestras escuelas. Este problema tiene prioridad sobre cualquier otro problema en la vida de nuestros hijos, sin embargo, este problema crítico afecta a su hijo directamente más que a cualquier otro en nuestra escuela.  Esta carta es una apelación para usted, padre, madre, apoderado... y es la única advertencia que puedo ofrecerle sobre los peligros ulteriores en el futuro inmediato y a largo plazo de sus hijos.
 
La visión de la administración de la escuela para con la educación de sus hijos es muy simple.  La administración de la escuela, los maestros y los educadores están haciendo todo lo posible a su disposición para brindarle a su estudiante la mejor, la más completa, segura y afectuosa educación posible, y no pierden tiempo, esfuerzo o recursos para hacerlo. Algunos padres responsables también participan y brindan apoyo y ayuda con este esfuerzo de suma importancia en nombre de sus hijos y para el resultado futuro de su educación.
 
Cuando digo "algunos padres responsables", realmente me refiero a eso, solo a algunos padres responsables.  Durante los últimos cinco años, he podido ver un promedio triste y miserable de aproximadamente el 5% de los padres que asisten a actividades importantes en la escuela.  En una de nuestras escuelas, y quizás también en la suya, tenemos cerca de 500 familias con niños que asisten a recibir su educación; sin embargo, los padres Semper Ausentes me han mostrado gráficamente, una y otra vez; que les importa un comino la educación de sus hijos.
 
Esto puede sonar duro, inapropiado, despiadado o incluso insolente para usted, y eso está bien para mí porque francamente, ¡no me importa!  Una dosis sana y vigorosa de realidad no le matará a usted ni a nadie, y espero que esta la realidad capture tu atención.  No estoy aquí hoy para alabar e ignorar su irresponsabilidad y actitud negligente hacia la educación de sus hijos.  No estoy aquí para enseñarle cómo ser un padre, o para decirte que está haciendo un gran trabajo con la educación de sus hijos, porque no muestra ser un buen padre, porque está haciendo un trabajo terrible, porque lo está haciendo todo mal, y porque les estás brindando el más alto nivel de perjuicio a sus (espero) amados hijos.
 
No me importa si le gusta o no mi conferencia, porque este sermón no está dirigido a todos los padres, está dirigido a aquellos que han abandonado y desamparado su obligación y responsabilidad parentales.  Vosotros ya sabéis quiénes sois.  Para aquellos escasos padres que han asumido su responsabilidad parental con la participación y responsabilidad en la escuela, no necesito agradecerles por nuestra obligación y vuestra responsabilidad fiduciaria para con vuestros hijos, porque ustedes comprenden y adoptan estos principios básicos como tales, y porque ustedes están responsablemente involucrados en la educación de sus hijos.
 
Sí, estoy enojado, agravado, frustrado y terriblemente decepcionado de la mayoría de nuestros padres en nuestra escuela por su manifiesta falta de responsabilidad parental y ausencia de participación; quienes exhiben claramente una responsabilidad evasiva, una deshonestidad intelectual, una inercia reflexiva, una postura insensible y la simple pereza hacia el momento más crucial y de más importancia en la frágil vida de sus hijos: su educación.  ¡Realmente no me llevo bien con los jugadores que llevan la camiseta del color errado!
 
Si usted cree o piensa que es un padre responsable, consciente y afectuoso, ¡tiene que mostrarlo!  ¡El sesenta por ciento del éxito reside únicamente en presentarse al juego!  Los padres deben participar en todos los niveles en la educación de sus propios hijos, y eso no es negociable.  Personalmente, estamos lejos de ser padres perfectos, pero honestamente nos esforzamos por ser los mejores, no escatimamos esfuerzos para tratar de mejorar, tomamos con letal responsabilidad el futuro de nuestros hijos, y nos presentamos en su proceso educativo tanto como posiblemente podemos hacerlo.
 
Una de las escuelas a la que asiste uno de nuestros niños ahora se encuentra en un camino peligroso, delicado y tal vez terminal.  Otras escuelas en el área están cayendo rápidamente hacia el fracaso, y muchas otras ya han alcanzado el punto oscuro de no retorno.  En nuestra escuela todavía no hemos llegado a este límite, pero nos estamos acercando a éste tan rápido como las hienas se acercan a su presa, y la brecha entre comenzar a fallar y una catástrofe total e irreversible, es muy estrecha ahora.  Algunas escuelas están tan desesperadas y en tal estado de pánico descontrolado para evitar la bancarrota educativa general, que han recurrido a pagarles a los niños para que mejoren sus hábitos de estudio.  Esto es sinceramente, una desdicha.
 
He estado siguiendo las numerosas publicaciones hechas a lo largo del tiempo sobre el tema de recompensar a los estudiantes financieramente por puntajes mejorados, y estoy consternado y entristecido por lo que he leído hasta ahora.  Los hijos también tienen que tomar responsabilidad en su educación, y sus padres deben ser consecuentes con principios honestos e inculcarles responsabilidad, a no ser que sus hijos sean perfectos idiotas, por supuesto.  
 
Estoy totalmente a favor de incentivar a los niños a que se desempeñen mejor en la escuela y ayudarlos a hacer realidad sus sueños y ambiciones, pero relegarlos con prácticas engañosas, ilusorias y desestabilizadoras para procurar su desempeño, es totalmente erróneo.  Estos sucios y deshonestos rituales pueden traer enormes consecuencias morales y sociales en lugar de éxito.  ¿Qué pasó con el viejo principio de los beneficios de la auto-mejora?  ¿Qué pasó con la honestidad en ganarse la vida?  ¿Qué pasó con granjearse y merecer un sitio prominente en la sociedad garantizada por esfuerzo, honestidad y respeto?  ¿Acaso van a ser todos abogados deshonestos?
 
Cuando yo era estudiante, mis padres me incentivaron a hacer bien en la escuela para poder convertirme en un ciudadano autosuficiente, honesto y un buen contribuyente, pero sobre todo; para mí y para mi propia felicidad.  La educación ayudará a cualquier persona a disfrutar de los beneficios financieros y de principios a los que un profesional más educado y responsable puede aspirar, y de convertirse en un mecanismo esencial de la causa directa para mejorar generaciones futuras y las sociedades a las que vuestros hijos construirán.
 
Necesitamos volver a lo básico.  Los ciudadanos respetables y honestos no construyen sus carreras en el camino a la cárcel.  Algunos de nuestros niños necesitan ser menos perezosos y hacerse de responsabilidad, deben ser menos haraganes y cumplir con sus deberes y obligaciones, y también necesitan adquirir un sentido de la realidad, y nosotros los padres, tenemos un deber fiduciario y una responsabilidad obligada para con sus futuros y su educación.  ¡Ejercítelo!  ¿Qué está esperando?  ¿Quién está a cargo en su hogar?
 
En nuestra escuela, tenemos una gran base educativa sólida, un equipo escolar atento y preparado, una administración responsable y receptiva, y unos pocos padres preocupados y contribuyentes.  Sin embargo, necesitamos hacer más por nuestros hijos, no toda la responsabilidad de la educación de sus hijos recae sobre los hombros de la escuela.  La escuela es importante, pero es un mero instrumento para ayudarle con la educación de sus hijos.  No es responsabilidad ni obligación de la escuela criar y educar a sus hijos.  La educación es 100% la obligación de los padres...  para aquellos padres responsables, eso es.
 
Un cambio en el gobierno de sus responsabilidades proporcionará sensatez y progreso. ¿Qué tiene eso que ver con el rendimiento de tus hijos en la escuela?  Bueno, la responsabilidad se trata de todo y de todos y cada uno de los aspectos de la vida.   Si usted no es responsable, no tendrá un buen resultado al final del viaje.  Si nosotros los padres no damos cuenta de la educación de nuestros hijos, sus vidas no saldrán bien o no serán competentes en nuestra sociedad.  Los padres son una parte integral en la educación de los hijos, los padres somos en gran parte, artesanos de sus futuros.
 
El equipo administrativo y docente de nuestra escuela, junto con la rendición de cuentas, hacen un gran esfuerzo para involucrar a los padres y la comunidad para apoyar el sistema educativo y la educación de sus hijos.  Nosotros los padres deberíamos ser más receptivos. Tenemos que serlo.
 
¿Cómo puedo ayudar a devolver el desafío de la educación de nuestros hijos a la conciencia de los padres?  ¡Bién, estoy intentándolo de esta manera ahora! Escucho y veo mucho debate sobre maestros, directores, recursos, exámenes, evaluaciones y esfuerzos de la escuela en nombre de nuestros niños, pero realmente creo que es hora de poner una cantidad igual o mayor de debate en torno a los padres, en torno a responsabilidad, participación y débito en la educación de sus hijos.
 
¡Los padres tienen que desempeñar un papel importante y más responsable aquí, y ser los defensores incondicionales de sus hijos!  El director y el equipo de nuestra escuela siempre están buscando maneras de maximizar la participación de los padres, porque esto es importante para circunscribir progresivamente a nuestros niños de una manera más significante; pero desafortunadamente a muchos padres no les importa, simplemente no quieren involucrarse.
 
No tiene que estar siempre allí, no tiene que asistir a todas las reuniones, no tiene que ser voluntario todo el tiempo, y no tiene que contribuír de forma permanente.  Solo necesita hacer más de lo que está haciendo ahora.
 
Pregúntense, ¿cuántas veces me he sentado con mis hijos a hacer la tarea? ¿Cuántas veces he revisado sus tareas? ¿Cuántas veces he hablado con el maestro de mis hijos sobre su desempeño? ¿Cuántas veces he ofrecido a mis hijos ayuda con el trabajo escolar? ¿Cuántas veces he asistido a una reunión importante en la escuela? ¿Cuántas veces he ofrecido tiempo para ayudar con sus actividades escolares? ¿Cuántas veces he cuestionado su desempeño? ¿Cuántas veces he ofrecido ayuda en lugar de las quejas? ¿Cuántas veces he cuestionado mi contribución a su educación? ¿Cuántas veces he sido demasiado indiferente y perezoso para hacer algo responsable sobre la educación de mis hijos? ¿Cuántas veces he ofrecido asesoramiento en lugar de gimoteo vacío? ¿Cuántas veces les he fallado? Espero que estés contando sus fallas e inercia intelectual...  Por eso estoy tan enojado.
 
¿Qué es educación realmente?  La educación abarca tanto la enseñanza como el aprendizaje del conocimiento, la conducta apropiada y la competencia técnica.  Por lo tanto, se centra en el cultivo de habilidades, oficios o profesiones, así como en el desarrollo mental, moral y estético.  La educación formal consiste en instrucción sistemática, enseñanza y capacitación por parte de maestros profesionales.  Esto consiste en la aplicación de la pedagogía y el desarrollo de los planes de estudios.  En una tradición de educación liberal, los maestros recurren a muchas disciplinas diferentes para sus lecciones, incluyendo psicología, filosofía, lingüística, biología y sociología.  Los docentes de profesiones especializadas como astrofísica, derecho o zoología pueden enseñar solo en un área restringida, generalmente como profesores en instituciones de educación superior. 

Hay mucha instrucción especializada en los campos de comercio para aquellos que quieren habilidades específicas, como ser piloto, por ejemplo.  Finalmente, hay una serie de oportunidades educativas en la esfera informal; y por esta razón, la sociedad subsidia instituciones como museos y bibliotecas.  La educación informal también incluye el conocimiento y las habilidades aprendidas y refinadas a lo largo de la vida, incluída la educación que proviene de la experiencia en la práctica de una profesión.
 
El derecho a la educación se ha descrito como un derecho humano fundamental: desde 1952, el artículo 2 del primer Protocolo de la Convención Europea de Derechos Humanos obliga a todas las partes signatarias a garantizar el derecho a la educación.  A nivel mundial, el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de las Naciones Unidas de 1966 garantiza este derecho en virtud de su Artículo 13, y bla, bla, bla, y más blah! .... ¡Y si no me cree búsquelo en Wikipedia! ¡Pero creo que usted no necesita esta mierda para entender que la educación es de importancia nuclear para sus hijos!  ¿O sí?
 
En realidad, la educación de sus hijos depende de todo lo anterior, y de la responsabilidad, la participación y la inclusión activa de los padres.
 
La responsabilidad, la participación y la inclusión de los padres en la educación de sus hijos no es una tarea fácil, y de hecho, es tan difícil, que muchos de nuestros hijos están fallando hoy en la escuela, y el hecho más triste es que el fracaso les afectará solo ellos, y de una manera más directa de lo que piense que podría suceder.  La educación es "nuestro" trabajo de padres con el apoyo de la escuela.  La mayoría de los niños no son culpables de fallar; pero nosotros podríamos ser una gran cuota en la causa de su colapso y su fracaso.
 
También reconozco que la gente tiene vidas complicadas y ocupadas.  Hay muchas razones y excusas: padres solteros, demasiados trabajos para llegar a fin de mes, demasiadas obligaciones, demasiadas actividades, demasiadas responsabilidades, muchas preocupaciones, demasiados miembros de la familia, demasiados problemas, demasiados hogares afligidos, también muchas enfermedades, demasiados trabajos exigentes, demasiados problemas económicos, demasiadas lágrimas, demasiadas personas cansadas, demasiadas preocupaciones, demasiados días interminables, y demasiadas excusas todo el tiempo.
 
Si ya está haciendo un esfuerzo para participar y está haciendo lo que puede para ayudar a la educación de sus hijos al participar en él, le agradezco sinceramente desde el fondo de mi corazón, el que es profundo, sólido y tremendamente amplio.  Créame, estoy con usted en esto, sin embargo, estamos hablando de nuestros hijos aquí.  Ellos confían en nosotros y nos aman, y creen ciegamente en sus jóvenes corazones y almas prístinas que estamos haciendo lo mejor que podemos por ellos.  No los engañemos ni los defraudemos.  Aunque el engaño es una parte intrínseca de nuestras vidas, ser engañados por un enemigo nunca puede compararse con el engaño de alguien que se supone que nos ama.  Eso, queridos padres, es alta traición.
 
Les prometo que el viaje será largo, extenuante y amargo muchas veces.  Estará lleno de momentos imposibles, con muchos sacrificios, plagados de interludios frustrantes y pavimentados con desencantos, pero en el dulce final, ¡las recompensas serán infinitas!  En el futuro (¡lo que se acerca rápidamente!) espero que pueda sentir y decir que fué maestro artesano de esas vidas brillantes y exitosas de sus hijos.  De otra forma no tendrá otro remedio que admitir que ha contribuído en gran medida a su infortunio y fracaso, y que  han perpetuado la mediocridad dentro de la mediocridad en sus vidas debido a su inercia parental.  Es su responsabilidad y deber elegir el resultado de este simple enigma.
 
En cuanto a mi esposa y a mí, continuaremos apoyando y haciendo todo lo posible para ayudar con la educación de nuestros hijos en todos los niveles, en las escuelas, en el hogar y dentro de la familia y la comunidad.  Podría hablar con usted durante al menos tres días ininterrumpidamente sobre la responsabilidad, la participación y la rendición de cuentas de los padres en la educación de sus hijos, pero quería darle un vistazo de lo que tengo hoy en mi mente abrasadora.
 
Si se ha enojado y enfadado conmigo por lo que ha leído en mi carta, tal vez sea solo porque inadvertidamente, pero conscientemente ha admitido culpabilidad, de lo contrario estará de acuerdo conmigo.  Espero que piense en esto y se una para ayudar a la escuela, a la administración, a los maestros y, lo más importante de todo, a sus queridos hijos.  Si no lo hace ahora, nunca tendrá otra oportunidad.
 
Y una cosa más...  Definitivamente me tomé el tiempo para escribirles esto y para expresar mi frustración en este opúsculo porque me preocupo por mis hijos, y también me preocupo por los suyos; después de todo, todos somos ciudadanos bajo la misma bandera.  En cuanto a mis hijos, están haciendo cosas maravillosas a pesar de su complicado entorno escolar, porque la educación no es más que lo que usted haces de ella.  No estoy para nada preocupado por mis hijos, y le pido perdón por mi insolente y tal vez impertinente curiosidad, pero estoy tremendamente preocupado por los suyos.
 
Por favor piense en esto.  Pensar es fácil, actuar es arduo, pero lo más difícil en la vida; es actuar de acuerdo con su pensar.
 
Gracias.
 
 
____________________________
 
Et sub Glossarium Glossarium – (Cum amore legentibus)
____________________________
 
Post scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por favor sugiéralo a: rguajardo@rguajardo.us.
 
Caveat: Mis opiniones personales pueden resultarle ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.  Gracias. 
 
 
 
El Loco

Carta a mi Hijo Lucas

Septiembre 11, 2016

Querido Lucas Martino,

Este día, es el primer aniversario de tu muerte.  Simplemente, no puedo describir lo mucho que te extraño y lo mucho que lloro por tí.  Mi corazón está helado debido a tu ausencia, pero también está tibio gracias a los recuerdos que tengo de tí.

Siempre miro a las estrellas porque una vez me dijiste que la sustancia con la que están hechos nuestros espíritus, procede únicamente de una lejana galaxia, desde el centro de la explosión del corazón de una mega-estrella moribunda; y lo que nos mantiene vivos, son las partículas de las cenizas de esta estrella.

Te he escrito esta "carta" pensando que quizá los cometas podrían llevártela y entregártela en ese lugar infinito donde estás morando ahora.  No he escrito todas las cosas que quería decirle, o todo lo que siento, o acerca de las cosas que abruman mi corazón sangrante.  Tengo tanto que decirte Lucas Martino, pero me temo que el Universo podría abrir mi carta para leer lo que hay dentro, y descubrir la intolerable profundidad de mi herida.


No puedo comenzar a articular lo mucho que significas para mí, y lo mucho que aún significas para mí en cada día de mi vida.  Nunca voy a llegar a abrazarte de nuevo, o besar tu frente como lo hacía a menudo, o decirte hola o adiós; y nunca sabré cuál fué tu último pensamiento.  Es una pérdida imposible.  Yo vivo sólo con la contemplación de las muchas cosas que me hubiese gustado haber hecho contigo, y ahora que estás tan lejos, nada de esto es posible.

Te escribo porque debes de saber cuánto enriqueciste mi vida y la vida de tantos otros.  Te amo tanto hijo, te extraño mucho, y espero que seas feliz donde quiera que estés Lucas Martino.  Estoy triste porque la cornucopia de donde las cosas bellas con que rociabas mi vida, se ha secado para siempre.

Con frecuencia visitas mis sueños con tu música, con la "Música de Lucas", y esos sueños tuyos le inyectan temporalmente vida a mi alma muerta, y me recuerdan que una vez tuve una viva.  Tu música es un reflejo de tus sentimientos profundos, y cuando sueño al compás de sus ritmos, es como si me estuvieses contando la historia de tus pensamientos.  Tengo una gran empatía con lo que debe haber sido el haber cargado con los sentimientos de tristeza que tenías.  Gracias a tí, ahora puedo entender lo que es la verdadera angustia.  Tu agradable música contiene apretadamente el dolor y la belleza, la felicidad y la tristeza; juntos como un poderoso mensaje de gran alcance, y con todo el poder de tu existencia.  Te amo tanto hijo, y te extraño tanto Lucas Martino.

Sé que voy a verte otra vez, allí donde las estrellas le hacen el amor al universo detrás de soles oscuros, donde no hay dolor ni tristeza, donde la unión es la sencillez intangible.  Sé que voy a verte de nuevo Lucas y volveré a disfrutar de la cercanía de tu increíble sonrisa, y mi espíritu estará libre de los corrosivos sentimientos que oprimen mi lastimosa y frágil naturaleza humana.  Ya estoy listo para ese viaje.  Yo sé que va a ocurrir durante el segundo de un día que se esconde lejos, allá dentro de muchos años, en ese oculto segundo en que tomaré mi último aliento, para luego exhalarlo y así dejarlo todo atrás para siempre.  Como tú lo hiciste.  Y estaré feliz.  Te lo prometo, Lucas, estaré feliz.  Es fácil esperar por ese lejano  e inevitable momento, porque nunca jamás he dejado de amarte.

Sé que nuestras vidas, aquellas que poseemos nosotros los seres vivientes, serán despedazadas una y otra vez más por los acontecimientos de la vida.  Es la naturaleza de la vida.  Después, tendremos algunos momentos felices para remendar las heridas, para aminorar el dolor, y para rellenar las vacías cuencas de nuestras lágrimas.  Pero no te preocupes de esto Lucas, porque tú ya sabes bien cómo funciona este negocio de la "vida". Tú lo sabes bien.  Es como si hubieses vivido cien años en dieciséis espléndidos años.  Mi corazón nunca se romperá de nuevo porque no hay un solo pedazo de él que pueda romperse una vez más.  Los trozos de mi corazón son tan infinitamente pequeños ahora, que no es posible que se rompan ni siquiera una vez más.

Ha pasado un año muy largo y también muy corto, y mi dolor y mi tristeza están todavía tan frescos y crudos como aquel terrible día en que te fuíste de mi vida.  Yo no sabía esto, pero el día que partiste, la cuenta regresiva para tu “Aniversario de Muerte”, ya había comenzado, y aquí estamos ahora.  Por favor, no dejes que las estrellas sepan de esto.  Estos pesados sentimientos van a durar por mucho tiempo Lucas, hasta que yo esté lo suficientemente viejo y gris, y cuando mi espíritu y mi corazón ya no me duelan más.  Esa será mi señal para iniciar mi viaje a verte de nuevo, Lucas Martino, a unirme a tí y regocijar una vez más mi espíritu con la cercanía de su sonrisa.

Ayer me recliné en silencio sobre el crujiente dintel de la puerta de la casa, un minuto antes de la medianoche.  Estaba rastreando el cielo a ver si podía ver la llegada de la fecha de tu “Aniversario de Muerte”, los que a veces nos traen los calendarios del tiempo.  Ví la brillante pero pálida luz de la frágil cola de un veloz cometa que cruzaba los misteriosos cielos oscuros; y por un segundo pensé que eras tú haciéndome señas.  Lo sé... es sólo mi distendida imaginación saturada de un millón de tus recuerdos, explotando en melancólica nostalgia.  Después de todo Lucas, tu “Aniversario de Muerte” se acerca imperecedero, y en este día estaré pensando en tí más intensamente.  Tu vida, tu sonrisa y tu espíritu tan libre me han  inspirado a ser un hombre mejor, mejor de lo que era ayer.  Gracias por eso Lucas.

Fuíste una persona tan increíble y un ser humano tan extraordinario, que me hubiese gustado poder haber pasado más tiempo contigo, aunque hubiese sido solo un día más...  Estuviste entre nosotros por tan corto tiempo, porque dieciséis años no son nada; nada en términos de tiempo, pero lo son un tesoro infinito de tu riqueza humana.  Pienso en tí todos los días y espero que seas feliz en el cielo.  Sí, dieciséis años es muy poco tiempo Lucas, un abrir y cerrar de ojos, un parpadeo de la existencia; y tienes que perdonarme otra vez Lucas, porque todavía no puedo comprender por qué nos dejaste.  Yo sé que tuviste una razón para alejarte de nosotros tan tempranamente, pero simplemente no puedo entenderlo; pero al mismo tiempo, no puedo agradecerte lo suficiente por quién eras como persona y como hijo.  Tu invencible espíritu ha realmente inspirado a muchas personas, incluyendo a tu familia que te ama tanto.  Tu gran corazón y tu sorprendente sonrisa jamás serán olvidados.  Te amaré hasta la muerte hijo, siempre lo haré.  Muchas gracias por todo lo que hiciste por mí.

Brevem vita tuam, sed sunt perpetuo memoria.  Tu vida fué corta, pero los recuerdos de tí son para siempre.  ¡Oh! ¡Eras tan joven, demasiado joven Lucas!  Sin embargo, nuestros recuerdos de tí no se desvanecerán jamás.  No te he visto ya por un año, pero todavía oigo tu estridente risa en mi corazón, y tengo tus sonrisas estampadas en mi espíritu.  No tienes idea de lo mucho que te extraño.

Muchas veces me siento solo y con la necesidad de tu ausente compañía Lucas, al igual que las olas del océano necesitan la playa para existir, al igual que las flores necesitan el sol para florecer, al igual que el valle necesita de las montañas para poder ser; pero tú no estás aquí...  Eso me pone tan triste.  Pero voy a esperar para verte de nuevo Lucas, al igual como la cigarra espera la mayor parte de su vida bajo tierra, para un día emerger y cantarle toda su vida al éter, al igual que un depredador con paciencia y en silencio acecha su presa, al igual que el oso que duerme un largo tiempo esperando que la primavera lo despierte; y luego, cuando mi tiempo llegue; iré a verte de nuevo Lucas.

Sé que tu madre, tu hermana y tu hermano se sienten de la misma manera que me siento yo, pero tal vez de una manera más profunda porque ellos tienen espíritus más fuertes, corazones más grandes, y almas más profundas que la mía.  Son mucho más valientes y más bellos seres humanos de lo que yo pudiese nunca llegar a ser.  Su fuerza no proviene de las cosas que pueden hacer, sino que de las colosales cosas que pueden superar.  Se trata de una fuerza extraordinaria que sólo puedo soñar con poseer.  La gente que no cree en súper héroes, es porque no conoce a mi familia.

Y cuando te vea de nuevo Lucas, las violetas marchitas recuperarán su color, la lluvia va a cantar otra vez en el suelo, el pabilo apagado volverá a alumbrar una vez más, el caldero al final del arcoíris se llenará por segunda vez; y el profundo dolor y la devastadora tristeza se disiparán de mi corazón hasta llegar a ser solo una mala y muy lejana memoria.

Hasta que llegue ese momento Lucas, estaré soñando con antiguos dragones mágicos y siderales, con fantásticas estrellas salvajes y primordiales, y con la gracia infinita de tu hermosa y sincera sonrisa, porque todo esto vive en mi imaginación, y porque mi imaginación es el pensamiento más alto que poseo.

Te amo
Tu imperfecto padre.

_____________________________

Post scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por favor sugiéralo a: rguajardo@rguajardo.us.

Caveat: Mis opiniones personales pueden resultarle ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.  Gracias. 


El Loco

Pregunta...

Apenas el padre de familia llegó a casa muy cansado después de un largo y pesado día de trabajo, después de abrir la puerta de su morada, se percató de que su hijo le esperaba sentado en un sillón del living de la casa.

"Hola hijo".

"Hola papi. Papi ¿cuánto ganas por hora en tu trabajo?" le preguntó con voz tímida el pequeño a su padre, y sin hacerse esperar.

El padre le dirigió una mirada severa de desaprobación al niño, y sintiéndose incómodo y airado por la pregunta, le dijo a su hijo con voz autoritativa:

"Mira hijo, esa información es privada y personal. No me molestes con estas cosas; estoy cansado, y esto no es de tu incumbencia".

"Pero papá" insistió el pequeño "dime por favor cuánto ganas por hora, ¿quieres?"

La reacción del padre fué menos severa esta vez al ver la cándida carita de su hijo, iluminada por un par de sinceros y brillantes ojos; y le dijo un poco incómodo:

"Doce dólares por hora…"

"Papi, ¿me podrías prestar seis dólares?" pidió el pequeño cándidamente con una mirada llena de ilusión.

Al escuchar esto, el padre se enojó y muy molesto por la pregunta le dijo bruscamente a su hijo:

"¿Así que ésa es la razón de saber cuánto gano? ¿Qué te crees que soy? ¿Cómo se te ocurre hacerme una pregunta tan insolente como ésa? ¡Vete a dormir y no me molestes más!".

El niño soltó un gemido, y sin decir palabra se dirigió inmediatamente a su cuarto, se metió en su camita, y se puso a dormir entre sollozos.

Momentos después, el padre reconsiderando su trato para con el niño, se sintió culpable de la forma en que lo había tratado; y pensando para sí mismo se dijo:

"¡Hombre!, después de todo él es solo un niño y no sabe lo que pregunta...".

Antes de terminar su arrepentido pensamiento, se dirigió hacia el pasillo y se asomó al cuarto del niño.

"¿Duermes hijo?" le preguntó cariñosamente.

"No papi, estoy despierto; ¡dime! "

"Aquí tienes el dinero que me pediste" respondió el padre alargándole su mano al niño, y dándole los seis dólares que su hijo le había pedido anteriormente.

"¡Gracias, papi!, espera aquí un momentito por favor".

El niño dió un ágil brinco para bajarse de la cama, y se dirigió corriendo hacia el pasillo. El padre se sonrió sacudiendo la cabeza tratando de dilucidar qué era lo que estaba haciendo su hijo. Unos cortos momentos después, el niño apareció en el dintel de la puerta del dormitorio arrastrando a su hermanita de una mano, la cual todavía se restregaba los ojos para espantarse el sueño.

El niño sentó a su hermanita al borde de su cama, seguidamente se encaramó a la cama y metiendo su manita bajo su almohada, sacó unos billetes arrugados y le dijo a su padre:

"¡Con esto ya completamos doce dólares! ¿Papi, por favor, nos podrías vender una hora de tu tiempo?".

Pregunta: ¿Cuánto tiempo le dedicamos a nuestros hijos?...


El Loco

Y se murió mi Padre

Debieron pasar 85 años, 2 años de ceguera, 58 años de matrimonio, y 5 de Alzheimer, varias operaciones para que su existencia terrena llegara a su fin.

Hoy lo enterré junto a otros familiares tras cumplir con los ritos que la iglesia y la sociedad imponen, ritos que por cierto alegran el espíritu y nos acercan a los seres queridos, pero que muestran algunas facetas de la raza humana que lamento que existan y francamente me molestan.

Hoy se juntaron los que no se juntan nunca, mostraron su pena los que nunca demostraron su amor, lloraron los que sienten remordimientos y aparecieron los hombres y mujeres íntegros, los que no fallan nunca, los amigos, los hermanos en espíritu.

Hoy se murió mi padre cerrando un ciclo de mi vida conmigo. Hoy dejo atrás un montón de cosas, una mezcla de alegrías, penas, rabias, desilusiones, frustraciones y varios temas inconclusos. No volveré a pensar en ello y me quedaré con los recuerdos.

Los recuerdos, son ideas que almacenamos en nuestro cerebro por alguna razón en particular, por ejemplo alegría; esas cosas que nos hacen sonreír y que dan ese calorcito tan agradable. La rabia, otra poderosa forma de retener información del pasado, esta información nos mueve, nos activa, nos hace reflexionar y hace que corrijamos nuestro caminar por la vida y eventualmente no cometer los mismos errores.

También está la pena o tristeza, esos recuerdos son un lastre que cuesta una infinidad olvidar, pero que recurrentemente se hacen presentes con uno u otro detalle que percibimos en nuestra vida. Estos son los recuerdos que no quiere nadie, porque no aportan, sólo destruyen de a poco el alma, pero que lamentablemente todos poseemos.

Muy cerca de ellos están la desilusión y el desencanto, esos son menos dolorosos que los anteriores, pero no menos dañinos, pues de alguna forma les buscamos explicación o justificación, no siempre, pero más a menudo de lo que uno cree.

En fin, los recuerdos son las herencias personales, las que se traspasaron durante una vida, cada minuto, hora, día, semana, mes y año de nuestra existencia. Son el registro del pasado duro, sin contemplaciones y envueltos en la realidad que decidimos que fuera. Un archivo abierto de capacidad ilimitada. Los recuerdos son parte de nuestra vida que también traspasamos a otros seres humanos, como algo positivo o como algo negativo. Son el registro de nuestra conciencia.

Curiosamente las muertes hacen destacar las virtudes y rara vez se hace un recuento completo y honesto del fallecido. Somos demasiado civilizados para decir a la cara que no nos caía bien el finado, que era mentiroso o intrigante, que era un sinvergüenza o desleal. Pero esa característica es parte de los seres humanos, como los gases y las mucosidades que tanto nos molestan y disimulamos con una destreza fenomenal.

Pero, esta manera de despedir me parece la más feroz, pues no permite que uno descanse en paz, el que se queda, el que siente que sus deudas no han sido saldadas.

Dios es la justicia y sabrá poner las cosas en orden en su reino, no hace falta que le digamos como era tal o cual persona, no requiere de una educada descripción de las virtudes y el silencio de los defectos.

Hoy se murió mi padre y un desconocido le dio el pésame a mi madre, con una inmensa dulzura y desinterés. Un Médico se impresionó por la donación que mi madre hiciera de algunas pertenencias de su difunto esposo a gente que en vida las necesita. Una mujer encargada del aseo de los espacios comunes de un edificio de 15 pisos la abrazó y lloró con ella por algunos minutos. Varios trabajadores de una funeraria y del cementerio mostraron una tremenda capacidad de entender el dolor y el estado deplorable en que pudiera encontrarse para que las cosas que ofrecen fueran cómodas y no afecten su estado anímico. Hoy una familia nos esperó fuera de la iglesia hasta terminar la misa, pues ellos profesan otro credo, para apoyarme y demostrarme su cariño.

Con su muerte aparecieron los parientes que valen su peso en oro, los que ofrecieron todo su tiempo y capacidad para acompañar, para calmar, para entender, para consolar, para escuchar y estar presente. Para entregar sus bienes y su cariño. Destaco entre varios a mi esposa, a mis hijos y a una tía.

Del otro lado de la vereda, los que aprovecharon la oportunidad para hacer un encuentro familiar, para ponerse al día en las noticias de tantos años de no verse, los que se desangraron por teléfono ofreciendo todo tipo de ayuda y a quienes no vi ni un instante. Los que fueron por el deber ser, para que no se diga que no cumplió el rito social. Ninguno de ellos escribió una sola letra de condolencias como testimonio.

La muerte de mi padre trajo ante mis ojos la realidad humana, las bondades y las miserias. Trajo el cierre de un ciclo natural entre dos personas ligadas por sangre.

Hoy enterramos a mi padre y con ese acto su vida terrena, nos separamos definitiva e irremediablemente. Hoy sólo queda el recuerdo.

Francisco Javier Guajardo Izquierdo

Acerca de San Marcelino

Por si no lo sabían, y lo que no nos enseñaron en el colegio.

Los Maristas son una congregación Católica Romana de Hermanos Educadores fundada cerca de Lyon, Francia, el 2 de Enero de 1817 por John Baptiste Marcellin Champagnat para la educación Cristiana de la juventud francesa.

En 1836 varios hermanos acompañaron a los primeros Padres Maristas en una misión a terreno en las islas del Pacifico Sur. Desde entonces, hay más de 4,500 Hermanos Maristas en 76 países, y aumentando…

John Baptiste Marcellin Champagnat nuestro fundador, nació el 20 de Mayo de 1789 en Rosey, cerca de Saint Etienne (Loire), Francia durante los turbulentos días de la Revolución Francesa, y siendo el noveno de un total de diez niños. Marcelino fué un hombre extraordinario con una pasión por Dios inigualable, y una compasión por la humanidad sin límites.

Marcelino fué uno de los hijos de Jean Baptiste Champagnat, un campesino que vivía en una pequeña villa en el sur de Francia, y su esposa, Marie Chirat. Al día siguiente de su nacimiento lo llevaron a la parroquia de Marlhes, a unos kilómetros de su casa, donde fué bautizado

Su padre lo envío al colegio, pero el profesor de Marcelino era un hombre de muy mal carácter quien golpeaba a los niños sin la menor excusa. Marcellin rehusó volver al colegio, y más tarde usando este ejemplo, definió reglas estrictas para sus Hermanos con respecto a castigo.

Cuando cumplió 16, un cura llegó buscando niños para convertirlos en sacerdotes, y Marcelino decidió seguir este llamado. La educación de Marcelino no era buena, pero él estudió arduamente hasta que completó sus estudios, y finalmente alcanzó el estándar necesario para entrar al seminario. Marcelino vendió sus ovejas para comprar ropa y otras cosas que necesitaba para el seminario, y se fué de la casa. Él no lo sabía aún, pero su padre y su madre morirían antes de que Marcelino se convirtiera en sacerdote.

Champagnat fué ordenado sacerdote en 1816, y fué parte de un grupo dirigido por Jean Claude Colin quien fundó la Sociedad de María, una orden religiosa también llamada Padres y Hermanos Maristas. La primera asignación de Marcelino fué la de cura en la parroquia de Lavalla-en-Gier, una comunidad de alrededor de 2,500 habitantes, solo a 9 kilómetros de Saint-Etienne.

La región de Marlhes en la cual Marcelino vivió y trabajó, había sido terriblemente afectada por la Revolución Francesa y las Guerras Napoleónicas, y como resultado de esto, la comunidad local era pobre y no tenía educación. En una ocasión, Marcelino se horrorizó cuando atendió en el lecho de muerte a un joven de 17 años que lucía más como un niño desnutrido de 12 años, y que era totalmente ignorante de las creencias básicas de la fé Católica.

Este episodio le conmovió y le llevo a convencer a dos hombres jóvenes, Jean-Marie Granjon y Jean-Baptiste Audras para que se les unieran y así formar juntos el núcleo original de la Orden de los Hermanos Maristas. Marcelino y los Hermanos Maristas establecieron una red de colegios en las villas circundantes. La filosofía educacional de Marcelino era simple: para enseñarles a los niños, uno debe amarlos profundamente.

Marcelino murió a la edad de 51 años el 6 de Junio de 1840 en la Capilla de Nuestra Señora de los Ermitaños en El valle de Río Gier, alrededor de 30 kilómetros de donde Marcelino comenzó su trabajo evangelizador y educacional. Para estas fechas, ya habían 48 colegios en Francia y Oceanía (Pacifico Sur), y en 1856 habían 300 casas y más de 1500 Hermanos. El Instituto de los Hermanos Maristas no fué aprobado formalmente hasta 1863 por el Papa Pío IX.

Marcelino Champagnat fué beatificado por el Papa Pío XII el 29 de Mayo de 1955 y canonizado por el Papa Juan Pablo II el 18 de Abril de 1999. Su día de fiesta en la Iglesia Católica Romana se celebra el 6 de Junio. En su tiempo de más actividad, las Hermanos Maristas se contaban en un número alrededor de 10,000. En el año 2005 los Hermanos se contaban alrededor de 5,000.

El Loco