Octubre
Durante este mes de la historia, esto ocurrió en nuestro planeta:
Octubre 13, 54 EC
El emperador romano sucesor de Calígula, Tiberius
Claudius Caesar Augustus Germanicus (Claudio) murió después de comer
hongos envenenados por su esposa, la emperatriz Julia Agripina la Joven. Claudio nació en Lugdunum (Lyon), en la Galia romana, donde su padre estaba destinado como
legado militar. Fué el primer emperador
romano que nació fuera de Roma (Italia), o sea, fué ruraginense* solo como
habitante. El nombre original de París
era Lutecia.
Octubre 12, 1492
Después de un viaje de 33 días, el navegante español Cristóbal Colón llegó por primera vez
al Nuevo Mundo en las Bahamas. Bautizó
la primera tierra que avistó como El Salvador, reivindicando su identidad en
nombre de la Corona española. Colón
buscaba una ruta marítima occidental desde Europa hasta Asia y creía haber
encontrado una isla de las Indias. Por
eso llamó "indios" a los primeros nativos de la isla que conoció. Cristóbal Colón era y sigue siendo Español de Mallorca. No crea cualquier otra estupidez insensata.
Octubre 4, 1830
Bélgica obtuvo su independencia después de haber sido parte de los Países Bajos desde 1815. Los “Países Bajos” constituían Groninga, Frisia, Drenthe, Overijssel, Güeldres, Utrecht, Holanda Septentrional, Holanda Meridional, Zelanda, Brabante del Norte, Limburgo y Flevoland. Los "Países Bajos" reciben este nombre porque una parte importante de su territorio, en particular a lo largo de la costa del Mar del Norte, se encuentra al nivel del mar o subesivo* a él.
Octubre 1, 1938
Las tropas de Hitler ocuparon la parte de Checoslovaquia de los
Sudetes. En un esfuerzo por evitar la
guerra, los líderes de Gran Bretaña y Francia habían homologado* ceder la
zona de habla alemana a Hitler, quien más tarde rompió el acuerdo y ocupó toda
Checoslovaquia. A pesar de no haber sido
político de carrera, fué igual de mentiroso.
________
La compra del territorio de Louisiana
Antecedentes
La adquisición o compra del
territorio de Louisiana fué la obtención de tierras yacientes en el continente
americano pertenecientes a Francia. Esta
transacción procurada en el año 1803 de la Era Común cuasi duplicó el tamaño de
lo que ya eran
en ese entonces los Estados Unidos. Las tierras compradas se extendían desde el
río Mississippi hasta las Montañas Rocosas y desde el Golfo de México hasta Canadá.
Nota:
La
totalidad del territorio de las 13 colonias originales de los EEUU era de 1.1
millón de kilómetros cuadrados, el equivalente al tamaño de la actual Bolivia. En 1776, cuando comenzó la Guerra de
Independencia de Estados Unidos, las trece colonias contaban con una población
estimada de unos 2,5 millones de habitantes. Esta cifra incluye aproximadamente a 460.000
afroamericanos esclavizados, pero excluye a las poblaciones indígenas
americanas dentro de las fronteras de las colonias.
René-Robert Cavelier, Señor de La Salle (22 de Noviembre, 1643 – 19 de Marzo, 1687) reclamó el territorio de Louisiana para Francia en 1682. René-Robert Cavelier fué un ciudadano francés, explorador y comerciante de pieles del siglo XVII en América del Norte. Durante sus peragrates*, exploró la región de los Grandes Lagos de los Estados Unidos y Canadá, y el gran y poderoso río Mississippi. El río Misisipi es el segundo río más largo de América del Norte y fluye aproximadamente 3.766 kilómetros desde su nacimiento en el lago Itasca, Minnesota, hasta el Golfo de México.
El río Missouri es el río más grande (más largo) de los Estados Unidos, con una extensión de 2.341 millas (3.768 km) desde su nacimiento en Montana hasta donde se une al río Misisipi cerca de San Luis.
Cavelier es más notablemente acreditado por una extraordinaria y aventurera expedición a principios de 1682, en la que navegó en canoa por el río Mississippi desde la desembocadura del río Illinois hasta el golfo de México. Una vez allí, el 9 de Abril de 1682, reclamó la cuenca del río Mississippi para Francia después de darle el nombre de “La Louisiane”, en honor a San Luis (Luis IX) y Luis XIV; ambos reyes de Francia.
“San Luis” no fué ningún santo, como era la costumbre de la iglesia católica, estos títulos de “santo” eran vendidos u otorgados por conveniencia, y no por los obscuros méritos requeridos por la iglesia para ser un “santo”. Como prueba de esto es que Luis XIV creó una orden honorífica llamada la Real y Militar Orden de San Luis, transformando así mágicamente a Luis IX en un santo. ¿Qué cosas, no?
Una fuente anónima afirma que René-Robert Cavelier "adquirió para Francia la mitad más fértil del continente norteamericano". No se sabe desde qué fuente haya provenido ni cómo sabía esta fuente que era la mitad más fértil… esto es un sesgo de filosofunculismo*…
En la desventurada e infausta expedición en 1687 a la costa del golfo de México (hoy el Estado de Texas) le otorgó a los Estados Unidos un apócrifo reclamo sobre este territorio, incluído en la compra del territorio de Louisiana 1803. La Salle fué asesinado en esta expedición. Después de varios viajes infructuosos en busca del delta del Mississippi, el que erró por 400 millas náuticas (~740 kilómetros) hacia el Oeste. La Salle encontró la muerte a manos de los amotinados cerca del río Brazos, en Stonewall County (ahora Navasota), Texas.
Los expedicionarios franceses
Jacques Marquette y Louis Jolliet fueron los primeros en explorar el río Mississippi
en 1673. También fueron los primeros
europeos en documentar el área Norte del río.
A pesar de que Joliet y Marquette antecedieron a La Salle en el alto
Mississippi en su viaje de 1673-1674, La Salle expandió la exploración
juntamente con las reclamaciones territoriales de Francia hasta la desembocadura del río, aunque la
evidencia histórica disponible no testifica que La Salle haya llegado al valle
de Ohio.
Resumen
·
La Salle dirigió una expedición por los
ríos Illinois y Mississippi.
·
Llegó al golfo de México el 9 de Abril de
1682.
·
Reclamó toda la cuenca del Mississippi
para Francia.
·
Llamó al territorio “La Louisiane” en
honor al rey Luis XIV de Francia.
· Francia quería explotar los abundantes recursos
naturales del territorio, como pieles y minerales.
·
Francia quería convertir a la población
nativa al catolicismo. ¿Qué cosas, no?
·
Francia fundó Nueva Orleans en 1718. (Territorio español en aquel entonces).
·
España cedió Louisiana a Francia en 1800.
(1)
·
Estados Unidos compró Louisiana a Francia
en 1803.
·
Louisiana es destruída en el 2005 por el huracán
Katrina causando daños de más de 100 Billones de dólares.
(1) El 1 de Octubre de 1800, a 24 horas de firmarse la paz con los Estados Unidos, el Primer Cónsul de la República de Francia, Napoleón Bonaparte, se canjeó el territorio de Louisiana de España mediante el Tratado secreto de San Ildefonso, otro “santo” metido en operaciones clandestinas.
Los acaecimientos de la compra
En 1800, España transfirió el territorio de Louisiana a Francia. Luego, el presidente Thomas Jefferson uno de los Padre Fundadores de los Estados Unidos quien se desempeñó como el tercer presidente de los Estados Unidos, facultó a los diplomáticos estadounidenses Robert R. Livingston y James Monroe a comprar Nueva Orleans por hasta un valor de 10 millones de dólares únicamente para comprar el puerto de Nueva Orleans y las Floridas.
Después de habilidosas negociaciones con Francia, Francia ofreció vender el territorio completo de Louisiana por 15 millones de dólares, lo que le ponía un valor de 3 centavos de dólar por acre. Este catastro* de las tierras adquiridas es ahora propiedad de los EE.UU. Para Francia hubiese sido problemático el mantener y controlar una colonia tan alejada de su alcance. Más tarde, los británicos experimentaron y sufrieron las consecuencias de esto.
Livingston y Monroe firmaron este histórico tratado el 30 de Abril de 1803. Seguidamente, el Senado norteamericano aprobó este tratado, y lo homologó haciéndolo legalmente efectivo el Jueves 20 de Octubre de 1803, fecha del calendario Gregoriano.
Esta compra quizá fué la
ganga más grande en la historia de adquisiciones de los Estados Unidos. Posteriormente, en el año 1867, Estados
Unidos le compró lo que es el Estado de Alaska
a Rusia por 7,2 millones de dólares. Lo
significante de esto es que la compra amplió el territorio de Estados Unidos
hasta el océano Pacífico y puso fin a la presencia rusa en América del Norte. Alaska se convirtió en un estado más de los
Estados Unidos de Norteamérica en 1959.
Efectos de la compra de Louisiana
La acertada compra del
territorio de Louisiana, considerada una de las mayores transacciones
inmobiliarias de la historia, habilitó la creación de 13 nuevos Estados, los
que incluyen Louisiana, Arkansas, Misuri, Iowa y Oklahoma. También incorporó partes de los actuales
territorios de Kansas, Nebraska, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Minnesota,
Nuevo México, Montana y Wyoming. ¿Qué
cosas, no?
Mecánicas
Estados Unidos costeó esta compra a Francia con 15 millones de dólares. La compra prácticamente duplicó el tamaño de los nuevos Estados Unidos. Para financiar este tremendo importe, Estados Unidos obtuvo préstamos bancarios por la suma de 15 millones de dólares de Inglaterra y Holanda con una obligación de una tasa de interés anual del 6% por 20 años, comenzando en 1803 y concluyendo en 1823. El costo total de la compra, incluídos los intereses, terminó siendo de más de 23 millones de dólares. Ouch!
Después de consolidar la
compra, el Senado de la nueva república
en las américas, autorizó a Thomas Jefferson a tomar posesión efectiva del nuevo
territorio, estableciendo un gobierno temporal de carácter militar, utilizando
así fuerzas militares para mantener el orden.
La compra de Louisiana se considera a menudo una de las mejores gangas
de la historia, suceso que puso a los Estados Unidos en camino a convertirse en
una potencia continental.
Causas preparatorias para la compra
Mientras que los Estados Unidos se esforzaba en expandir su territorio por los Apalaches - una gran cadena montañosa en el Este y noreste de América del Norte, el gran río Mississippi se transformó en una ruta crítica para el transporte y movimiento de productos proviniendo del Oeste. A las extensiones territoriales contenidas entre los Apalaches y el río Mississippi, se le denominaba como el “Oeste” en esos tiempos. Para los habitantes del Este, era el “lejano Oeste”.
Desde el año 1762, el imperio español ejercía completa potestad y dominio del territorio de Louisiana, el que se calculó en 1,332,537 kilómetros cuadrados. Para darle una noción comparative del gran tamaño del territorio de Louisiana, el tamaño de Chile es de 756,102 kilómetros cuadrados. Chile cabe 2.8 veces en los territorios adquiridos de Louisiana. El país de El Salvador cabe más de 63 veces en el territorio de Louisiana. El nuevo territorio abarca la totalidad o parte de los quince Estados de los Estados Unidos neotéricos* entre el río Mississippi y las Montañas Rocosas. ¿Qué cosas, no?
Como la historia lo cuenta, el tratado de Pinckney del 27 de Octubre de 1795 (conocido también como el tratado de San Lorenzo) se estableció para resolver las desavenencias territoriales entre ambos países, otorgando a los barcos mercantes estadounidenses el derecho al libre tránsito por el río Mississippi, así como al transporte libre de impuestos a través del puerto de Nueva Orleans, el que aún se mantenía bajo control español.
A fines de 1700, la situación se complica para la exangüe España sobre el control de Louisiana debido a la debilidad del imperio. Entonces, con el descalabrado poder de control de España sobre sus colonias en América, y con el tratado de Pinckney robustamente en su lugar, los regidores estadounidenses se sintieron asegurados de que la expansión de Estados Unidos hacia el Oeste del continente no estaría sujeta o circunscrita a nodus* en el futuro.
Por otro lado, España se encuentra con otra perentoria situación bajo la creciente intimidación de los conocidos planes de Napoleón Bonaparte (15 de Agosto, 1769 – 5 de Mayo, 1821) de revivir el imperio francés en el Nuevo Mundo. Napoleón Planeaba recobrar la productiva y lucrosa colonia azucarera de Saint Domingue (Haití hoy) auspiciando una rebelión de esclavos y luego usar Louisiana como hórreo* para su imperio.
Francia
entonces basada en esta estratagema, se agenció Louisiana de España en 1800 y tomó posesión de ella en
1802, enviando un gran ejército francés a Saint Domingue y
preparándose para enviar otro a Nueva Orleans. En 1795, Francia derrotó a España en la Guerra
de los Pirineos adosándose el territorio de Toscana, entonces España no tuvo
más remedio que cederle Louisiana a Francia a cambio de territorios en Toscana. ¿Qué cosas, no?
Factores menos conocidos
Además de consumar preparativos militares para una posible conflagración en el valle del Mississippi, el presidente Jefferson envió a James Monroe a unirse a Robert Livingston en Francia para intentar comprar Nueva Orleans y el oeste de Florida por un importe de hasta 10 millones de dólares. En caso de que esta estratagema no funcionase, debían de intentar el formar una alianza militar con Inglaterra.
En el entretanto, el ejército francés estacionado en Santo Domingo estaba siendo aniquilado por un brote de fiebre amarilla, y la guerra entre Francia e Inglaterra seguía siendo una real amenaza. En vista de estas dificultades, Napoleón decidió renunciar a sus planes de mantener Louisiana y ofreció a Monroe y Livingston, sorprendidos, todo el territorio de Louisiana por 15 millones de dólares. Aunque esto excedía con creces las instrucciones que les había dado el presidente Jefferson; aceptaron.
Cuando los detalles de las nuevas de la compra arribaron a los Estados Unidos, el mundo occidental estaba entusiasmado y con mucha razón a pesar de que el presidente Jefferson estaba en una profunda disyuntiva. Jefferson desde un principio respaldó una disciplinada lealtad a la letra de la Constitución de los Estados Unidos (1787), pero en ella no existía disposición alguna que lo autorizara a comprar territorio.
Pero el
apoyo público general vino a su rescate porque el sentimiento general de los
americanos era que la compra, el valor y las ventajas obvias que Louisiana desvelaba
para la expansión futura de los Estados Unidos, era extraordinaria. Bajo presión, Jefferson decidió no tomar en
cuenta la interpretación puramente legal de la Constitución, oponiéndose a la
aprobación de una propuesta enmienda constitucional para validar la compra. Esta decisión contribuyó al principio de los
poderes implícitos del gobierno federal.
¿Qué cosas, no?
Efectos de la Compra de Luisiana
Efectos Políticos
Esta compra expandió el poder estadounidense fortaleciendo la posición de Estados Unidos como potencia continental.
La compra sentó un precedente para futuras adquisiciones tales como la facilitaron de la compra pacífica de tierras tales como Alaska, y la Compra de Gadsden. La Compra de Gadsden es una región de 47.701 kilómetros cuadrados del actual sur de Arizona y suroeste de Nuevo México que Estados Unidos adquirió de México mediante el Tratado de Mesilla, que entró en vigor el 8 de Junio de 1854.
Se
genera una nueva tensión sobre el servilismo*.
Los nuevos territorios reavivaron el acalorado debate sobre la expansión
de la esclavitud.
Efectos Económicos
Habilitó un gran crecimiento agrícola. Los nuevos territorios proporcionaron grandes extensiones de tierras fértiles para los nuevos colonos, impulsando enormemente la economía agraria.
Aumentó la seguridad comercial. La compra le otorgó a Estados Unidos el completo control de todas las rutas comerciales clave en toda la extensión del río Misisipi.
Incrementó
la posesión de recursos naturales, brindó acceso a madera, minerales y una abundante
cantidad de otras múltiples materias primas.
Efectos Sociales y Culturales
Fomentó el desplazamiento y la migración de colonos hacia las nuevas tierras del Oeste, lo que provocó el austero e inflexible desplazamiento de las naciones nativas americanas.
Creó una creciente diversidad cultural integrando las comunidades francesa, española e indígena en el creciente EE. UU.
En el
ámbito de exploración y cartografía, debido a la expedición de Lewis y Clark,
se incrementó el conocimiento de la geografía, la flora, la fauna y las tribus
nativas.
Efectos geopolíticos
Se produjo una subitánea* debilitación de la presencia europea en el nuevo continente reduciendo la influencia de Francia en Norteamérica y fortaleció la independencia de EE. UU.
Proporcionó una ventaja estratégica asegurando el control de EE. UU. sobre la parte central del continente, reduciendo las amenazas extranjeras del Oeste.
En
otras palabras, la compra de Louisiana fue un éxito basado en la visión
futurística de los Padres de la Patria.
___________________________
Et sub Glossarium Glossarium –
(Cum amore legentibus)
Catastro - Registro de
propiedad y valor de la propiedad.
Filosofunculista - Un filósofo menor
o insignificante; alguien que afirma tener conocimientos filosóficos o de otra
índole, los que no posee.
Homologar - Confirmar;
acordar; ratificar.
Hórreo – Granero, silo,
depósito.
Neotérico - De origen
reciente; moderno.
Nodus - Un punto o
momento nudoso; dificultad; complicación.
Peragrate – Viajar, viajar sobre
o a través de.
Ruraginense - que vive o nació
en el país.
Servilismo - Sistema de
esclavitud o servidumbre.
Subesivo - que indica
ubicación debajo o por debajo.
Subitáneo - Repentino;
apresurado; hecho apresuradamente.
____________________________
Post
scriptum et quorumdam suggestionibus pro futurum: Si hay algún tema sobre el cual usted
quisiera leer mis traumáticas y ligeramente psicopatísticas opiniones, por
favor sugiéralo a: rguajardo@rguajardo.us.
Caveat: Mis opiniones pueden resultarle
ácidas, demasiado honestas, corrosivas, irreverentes, insultantes, altamente
irónicas, acerbas, licenciosas, mordaces y de una causticidad filosófica sin
límites conocidos por el ser humano, y quizá no le apetezcan o acomoden
intelectualmente; pero es lo que habrá disponible basado en su pedido.
Gracias.
El Loco
No comments:
Post a Comment
Note: Only a member of this blog may post a comment.